Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
Yendo yo esta mañana "acharritadamente" (dícese de la persona con un palillo en la boca, las manos en las espaldas y paseo de poca prisa) por los andurriales de La Cruz Verde, a la espera de hacer ganas de meterme entre pecho y espalda un cortado como Dios manda y medio bollo prieto con aceite coripeño en la bodega Retamares, pude comprobar a primera vista los comentarios que son primera plana en los mentideros de esta villa y corte. Y es que, ante la exageración con la que oí hablar del tema no terminé por creermelo, ya conocemos el consabido dicho de “de lo que te digan, ná y de lo que veas, la mitad”.
Pues, sí señor que lo vi, o mejor dicho, las vi. Vi las palmeritas de la calle Jerez o, lo que ha quedado de ellas, pues de la docena larga que con gran conocimiento de la botánica situó en estos parterres el anterior concejal de parques y jardines, solo dos o tres muestran algún verdor en sus copas.
Sin querer hacer leña del árbol caído, me distraje preguntando a los vecinos por lo acontecido a las arecaceas morillenses, con lo que me encontré con múltiples explicaciones, de todos los colores y gustos. Unos me comentaban (los de la acera de la derecha) que la culpa, casi seguro, es de la meada pertinente de los gatos o de algún vecino rojillo que se dispuso a regarlas con el aguarrás que le sobró de pintar el soberao. Los de la acera de la izquierda comentaban que han tenido el mismo mal que los que decidieron plantarla. Una parienta de las que vigila la calle con trapo de polvo para el cierro y escobón de apoyo, que si traían un bichito por dentro y, hasta un capillita salesiano, me comentó que saber no sabe lo que ha sido pero su Cristo de la Buena Muerte no pasa por ahí este año, ni loco, que con los años que ha costado sacarlo de pie, vaya a ser que una palmera le de por volcarse y se pegue otros cincuenta años acostado.
En fin, que sin las ideas muy claras, las ganas de desayunar en ayuno y la antigua imagen de las adelfas y los parterres desaliñaos de la antigua calle Jerez Baja, tiré Calzadilla arriba pensando con qué van a ser sustituidas las secas palmeritas, aunque sabiendo como están las arcas del consistorio no creo que nos llegue ni para media docena de pitas linderas.
Atentamente;
El niño Gilena
Presupuestos moroneros
Estimado Pueblo:
Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
La pasada noche, realizando la tradicional práctica veraniega del asentamiento en la puerta de mi casa, de esas de silla de enea, búcaro, abanico y vecinas corraleras, vinieron a contarme de buenas tintas una filtración documental que ha salido de nuestro consistorio, en referencia a la auditoría económica realizada y los asientos de los próximos presupuestos. Paso a detallártelos para que en prevención de lo que viene estés preparado.
RESUMEN DEL EXPEDIENTE DE AUDITORIA REALIZADO EN EL MUY ILUSTRE AYUNTAMIENTO ARUNCITANO:
Según nuestro equipo de técnicos economistas y auditores, la situación del consistorio puede resumirse según la siguiente frase técnica.
El Ayuntamiento tiene menos fondos que una lata de anchoas.
Prince Waterhouse & Mudis Corporation.
Ante los tecnicismos económicos anteriormente expuestos, el equipo de gobierno repartirá de la siguiente forma los presupuestos para el año próximo.
Partida de la Concejalía de Deportes:
Se repartirán a cuenta de lo adeudado dos petissuis a los jugadores del equipo de baloncesto local (nunca se debe de parar el crecimiento y el potencial de estos muchachos). Para los equipos de fútbol de nuestra localidad daremos una cantidad ingente de ánimos, aplausos y hasta algún “arbitro cabrón“ en caso de que haga falta. El frontón lo trasladaremos a la fachada lateral de la Iglesia de San Miguel, con lo que nos ahorramos levantar el muro. Para la práctica de deporte infantil, creemos que con los balones que regaló Raúl, el de Retamares, los reyes pasados echamos el año. Y para los más ancianos, realizaremos el esfuerzo de imprimir un planito de carriles y vereas para practicar el olímpico deporte de la marcha pedestre.
Partida de la Concejalía de Festejos:
Al no tener ni pa bombillas, los alumbrados quedan suspendidos hasta nueva orden (del banco, claro). En cuanto a petardos, cohetes y fuegos artificiales varios, sólo decir que "el Momo" siga echando el paro este año. Para el Gazpacho 2012, aportaremos eso, el gazpacho. En cuanto a las actuaciones de feria, se realizará una audición repetitiva del gran éxito moronés de "el anís del coral" de "Castilla y sus muchachos" (que no le cobra ni la ESGAE) y el desinteresado cante de "el Mantichi de Morón".
Para los carnavales, haremos pública las ronchas que ha dejado Manolito Morilla, con lo que las murgas y comparsas ya tendrán letras pa rato. En Semana Santa, comunicaremos a los vecinos que el que quiera sillas que se las traiga de su casa. Para verbenas y veladas, intentaremos contribuir con la banda municipal y que nos lo vaya apuntando en la cuenta.
Partida de la Concejalía de Parques y Jardines:
Derivado de los fondos restantes, después de pagar la flora autóctona del Caribe e Irlanda y el consumo de agua de las mismas, solo se acometerá la siembra de espárrago trigero y cardanchas varias en el parque de Borujas. Para Los Palomitos y La Carrera, iremos a la Casa de Júpiter por algún sortilegio que haga que la lluvia no falte durante todo el año. Sustituiremos la partida de los huertos de recreo por 123 macetas de plástico, que serán repartidas a los interesados en la plantación de tomates, pepinos y otras delicias varias.
Partida de la Concejalía de Cultura:
Seguiremos contribuyendo a la construcción del Museo de Arte Sacro con la donación de 400 azulejos que se retirarán de las calles, colocados en la anterior lejislatura para el alicatado de los servicios de señoras y caballeros. Surtiremos a las bibliotecas con lo más granado de la prensa actual: Diario Metro, Hoy y la hoja parroquial de Los Salesianos. Realizaremos un premio municipal de poesía, al que pueden optar todos los moroneros que dispongan de boli y folios (al ganador le serán editados gratuitamente 16 copias en la revista Atalaya del mes que toque). Solicitaremos la medalla al trabajo para el ferretero de La Puerta Sevilla.
Partida de la Concejalía de Urbanismo:
Los pasos de peatones, lineas discontinuas y continuas del callejero urbano serán trazadas con cal de Morón. Así, aparte de ahorrar, contribuimos a expandir el conocimiento de este noble mineral. Vamos a hacer incapie en solicitar el AVE: "a vé" si arreglamos la carretera de Arahal, "a vé" si arreglamos los aceraos, "a vé" si echamos tierra a los jardines de Los Palomitos, "a vé" si La Carrera se arregla sola...Pondremos en EBAY 22 farolas, sitas en El Pozo Nuevo, para con lo resultante, comprar bombillas de bajo consumo para el consistorio y demás edificios públicos.
Todo lo anteriormente mentado queda corroborado por el MI5 CORRALERO de la Calle Victoria.
Atentamente;
El Niño Gilena
RESURRECTION EST
Estimado pueblo:
Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
Decía una antigua coplilla: “Si las cenizas del tiempo apagasen la candela, aquí están nuestros recuerdos para volver a encenderlas”. Precisamente, eso es lo que estos dos grandes moroneros, uno de nacimiento, y otro de adopción, como él mismo dice, han plasmado en la obra a cuyo bautizo tuve ayer el gusto de asistir. Estos buscadores de memorias han realizado la gran labor de dar voz al silencio de las personas de una generación que, por el mero hecho de ser jornaleros de sus creencias, fueron condenados al olvido de la pluma que traza la historia.
Mil y una anécdotas, documentos, cartas y fotografías han sido recopiladas para que, con la labor de estos minuciosos artesanos de la investigación, podamos conocer qué ocurrió con aquellos familiares, amigos o paisanos a los que la repetitiva lucha entre el Caín y Abel del año 36 habían sepultado en una tumba sin nombre, olvidada por muchos.
Quiero reconocer, desde este rinconcillo de líneas, la deuda que desde hoy todos contraemos con quienes han sabido decir un “levántate y anda” a todas aquellas historias olvidadas con intención por una parte de nuestra sociedad, que se ha preocupado por narrar la historia con la bandera de los vencedores por corrector y con el odio hacia el vencido como métrica.
Supongo que, como yo, muchas de las personas a las que ayer se les escapó un lágrima o se le pusieron los vellos de punta al escuchar las anécdotas narradas por Miguel, sentirán que hoy se ha hecho un poco de justicia con el eco de las narraciones que 75años mas tarde nos reverbera este pozo de memoria que es CONSUMATUN EST.
Sin más comentarios y animando a que esta labor no se quede solamente aquí, mi más sincero reconocimiento a Don Miguel Guardado Rodríguez y Don José María García Márquez por regalarnos con su esfuerzo las teselas que faltaban en este mosaico de la historia moronera.
Atentamente;
El niño Gilena
Petición de una madre a sus vecinos y vecinas.
Soy una madre que lleva luto en el corazón por el asesinato del futuro de sus hijos. Los he llevado en mis entrañas con la ilusión puesta en tenerlos en mis brazos, en verlos crecer sanos y felices, ahora nubes oscuras se ciernen sobre el día de mañana en sus vidas. Les he enseñado hábitos saludables, ahora el veneno cae sobre ellos sin que yo pueda evitarlo. Les he inculcado el respetar y proteger la naturaleza, a no maltratar a los animales, ahora su salud es maltratada sin ningún tipo de escrúpulo por parte de unos empresarios.
Siento impotencia y rabia al ver como truncan sus esperanzas de tener una vida normal, donde el veneno que su cuerpo ira absorbiendo con cada cremación les quitara días de salud, incluso el poder ser padres de niños sanos.
¿Cómo el beneficio de un empresario está por encima de la salud de los niños y niñas de nuestro pueblo? ¿Pueden dormir tranquilos sabiendo que están condenando a niños y niñas de un pueblo entero a un terrorífico futuro? y no hablo de forma exagerada, tenemos datos que confirman las peores sospechas.
Sé que la justicia nos dará la razón, las irregularidades son demasiadas y my patentes, pero mientras eso ocurre pueden incinerar amparados en un documento firmado por un ser sin entrañas, que a pesar de las peticiones de sus vecinos de que no concediera la licencia, hizo oídos sordos y dejó sin salud a las nuevas generaciones de moroneros y moroneras.
¿Y qué podemos hacer un pueblo donde el paro nos ahoga ante una gran compañía? os preguntareis. Pues que no tenga clientes que incinerar, algo tan simple como eso.
Yo quiero ser incinerada, pero no donde perjudico la salud de mis seres queridos. El dolor de mi perdida lo curará el tiempo, el veneno que yo emito al ser incinerada les matará con el tiempo.
VECINOS Y VECINAS NEGAOS ASER INCINERADOS EN EL CREMATORIO DE MORÓN MIENTRAS ESTE TAN CERCA DE LAS CASAS.
Ana Rosa Tinoco
Crónica de unas votaciones
Estimado Pueblo:
Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
En la tarde de ayer, en el coso taurino de Morón de la Frontera, se lidiaron 23.044 votos de la ganadería andaluza de la provincia de Sevilla. Casi tres cuartos de entrada y sol en los tendidos reflejaron las siguientes suertes:
Abría la corrida el novillero Oscar Jurado, "el niño sin papeles", que marcando por la izquierda y con unos naturales vistosos, supo llevarse a su primero de la tarde al terreno que le fue más favorable. Cortó una oreja en el primero y dio la vuelta al ruedo en su segundo.
El segundo de la tarde de nombre "pececito" para el diestro (perdón, torero, que de diestro no tiene nada) Alejandro Álvarez. De rojo sangre y martillo volvió a darle más sinsabores que alegrías. Flojo con el capote, deslucido con la muleta y con dos estocadas poco certeras salió de los alberos como entró: Con la cabeza gacha y con más pitos que palmas.
En el cuarto llegó el a debacle de la jornada con un toro recio, con buenas hechuras y que hubiese sido una puerta grande si se hubiese sabido torear, Alfonso Ángulo, "el niño del seminario", ni supo ni pudo, toreó con una derecha demasiado alta trayéndose el toro cara al sol. Sin acercarse siquiera a los medios escuchó tres avisos, los pitos del público y una lluvia de almohadillas que hizo que saliera escoltado por la benemérita.
Se sabe que no hay quinto malo y, para que la entrada valiera lo que costó, el torero Juan Manuel Rodríguez nos deleitó con una faena de las que hacen época, ante un toro complicado de los que guardan en las puertas del infierno se plantó a portagallola, recibió, templó con el capote, marcó unos naturales lentos con elegancia y saber hacer, mató recibiendo y cortó dos orejas y el rabo, cosa ésta que le valió la salida por la puerta grande. Eso sí, lo sacaron entre cuatro, no por ninguna herida, sino por la hechura del mozo, que es más bien porte de picaor.
Atentamente;
El niño Gilena
Quién te ha visto y quién te ve
Estimado Pueblo:
Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
Los comentarios matutinos más escuchados en estos días en colmados y tabernas versan sobre la muy utilizada frase de: “lo mala que está la cosa”, entiéndase por “cosa” el bienestar económico laboral que corre por las venas de los parroquianos. En fin, escuchando estos comentarios vinieron a mi memoria las charlas mantenidas con mi amigo Currillo Sierra, en esos días de vino y rosas donde el gran misterio se resumía “endonde escarba la gente”.
Observamos con curiosidad que las puertas de las obras en construcción parecían el parque móvil de un ministerio, pues no había yesista que se preciase que no contara con un BMW o un Audi para acudir a su digna labor.
Jamás las muñecas de los asalariados se habían visto colmadas con la exactitud y la elegancia de los maestros relojeros suizos en esos tiempos donde el monte sí era todo orégano.
Los más recónditos lugares eran visitados en veraneos interminables por turistas encatetizados, eso sí con una lustrosa pulserita que daba derecho a colmar las ansias del hartazgo en el yantar o el beber sin mesura ni límite.
Las sastrerías hacían su agosto, pues hasta el uniforme de un cisquero necesitaba la vitola del lagartito francés para hacer referencia del sobrante de salario con el que estaba remunerado.
Recuerdo la anécdota de un conocido que, con gran pomposidad, decíamos de no encender el anafe de junio a septiembre por preferir gozar de los fogones de tabernas, colmados y demás casas de comidas, ya que parecía que los dineros quemaban en sus bolsillos.
Y qué decir de las colas en notarios y registradores, que todo el que se preciase de poder pedir prestado andaba comprando fincas ganaderiles, casas solariegas o pisitos con porche y playa a menos de un tiro de piedra.
Pero claro, ocurrió lo que tenía que ocurrir, se hundió la armada invencible del ladrillo, se quemó el orégano del monte y a la viña se le puso un vallado, con lo que arrastró coche, casa, tapas veraniegas y pulseritas de todo pelo, así que muchos de los antes mentados se volvieron pedigüeños y medradores del único banco que da prestamos a fondo perdido y solo pide réditos de corazón: el antiguo monte de piedad de la casa paterna, donde y como reza el antiguo dicho, nunca un plato de “comía” te ha de faltar.
Atentamente;
El niño Gilena.
El jardín de La Carrera
Estimado pueblo:
Espero que al recibir la presente te encuentres bien. Yo bien, gracias a Dios.
Durante esta mañana, cuando el día era todavía muy niño, me he dispuesto a realizar la buena obra del día y he pensado que qué mejor que realizar una visita a un enfermo o, en este caso, a una enferma. Dirigí mis pasos calle Juan de Palma abajo con las ganas de confortar y dar compaña a una de mis más entrañables amigas, más al llegar a los umbrales de su puerta y entrar sin pedir permiso como he hecho siempre, pues nunca se me ha negado, se me cayeron los palos del sombrajo, como se dice por aquí, al encontremela más vieja, pobre y triste que nunca. Invitome con su voz cansada a sentarme en sus desvencijados asientos y excusose de no poder ofrecerme, como en otros tiempos, fresca sombra que apaciguara los rigores del mes de Augusto.
Mientras nuestra charla lidiaba con el poco ánimo que presentaba mi amiga derivado de su enfermedad y de la pena presente en mí por ver la desmejoría de su aspecto, no pude dejar de fijarme en sus venas de parterres secos y faltos de sangre terrera. Tampoco pasé por alto que la falta de alegría y que el mucho llorar de pena habían secado los sacáis de sus fuentes, ninguna flor adornaba sus verdes cabelleras ralas y con marañas de matojos, su macilenta cara estaba surcada de churretes de colores que afeaban en suma su anterior guapo rostro. Estando en estas observaciones, mi amiga me preguntó con voz cansada:
Niño, ¿en qué me he equivocado? ¿Por qué ya no me quieren? ¿Por qué ya no sirvo de refugio de enamorados? ¿Por qué me ensucian, me pintan, me rompen y me ultrajan? ¿Acaso dejaron de gustar los trinos de mis pájaros? ¿Ya no gustan los colores de mis flores? ¿Tan mal os he servido?.
Ante estas preguntas y sin poder responder ni consolar los pensamientos de mi adorable amiga, me prometí a mí mismo encontrar la medicina para que volviera a lucir el esplendor de antaño, cuando era punto de encuentro de abuelos, niños y enamorados, para que los rojos pacíficos lucieran en su verdosos pelos, para que al pasar el Señor de La Cañada se sintiera orgulloso de verla allí, con su peina de palmeras esperando su llegada, para que los murguistas y chirigoteros cantaran coplillas y la hicieran reír de gozo ante la algarabía y el tronar de sus pitos y fanfarrias.
Me despedí de ella con una sonrisa por confortarla y una lágrima en el corazón, pero con la firme promesa de lo antes mentado.
A MI AMIGA DEL ALMA: EL JARDIN DE LA CARRERA.
Atentamente;
El niño Gilena.
Nota aclaratoria de Isidoro Ignacio Albarreal, portavoz de AMA-Morón
4 de Enero de 2010
Estimado Director de Noticias Morón:
Queremos hacerle la siguiente precisión en relación con la caricatura del Alcalde de Morón, Manuel Morilla Ramos, publicada en su web de Noticias Morón y que aparece acompañada de una frase de I. Albarreal.
El autor de la frase es ciertamente Isidoro Ignacio Albarreal Núñez, pronunciada públicamente en Radio Morón como responsable del Área de Comunicación de la Asamblea Moronera Alternativa, AMA-Morón.
Pero nada tiene que ver mi persona, ni AMA-Morón, con la autoría de la caricatura, la cual alno estar firmada, suponemos responsabilidad del Director de esa web, en el ejercicio de su libertad de expresión.
En cualquier caso, nos gustaría aprovechar para recordar a los lectores de esta web que la frase en cuestión sigue totalmente vigente, dado que el personaje caricaturizado ha cobrado durante el año 2010 más de 70.000 euros de dinero público en concepto de Alcalde escondido de Morón, mientras que los desempleados de Morón en situaciones dramáticas que accedan al Programa Extraordinario de Urgencia Social, llamado Plan +34, van a cobrar un máximo de 633,3 euros mensuales. Es decir, que Morilla cobró en 2010 el equivalente al sueldo máximo mensual de 111 desempleados contratados con el Plan +34.
Maltrato al Carnaval
Desde hace varios años vengo dando un taller de guitarra, cada año con más afluencia, actualmente con 27 alumnos que junto con los de caja y bombo hacen más de 60 alumnos, impartiéndose las clases en los altos de la plaza de abastos y en el instituto fuente nueva y algunas clases en el Fray Bartolomé, a partir de febrero se suspendieron ,pues tenía que durar hasta el mes de Julio, ante la negativa de pago (se debe desde el 2008) y la falta de atención del concejal "Bravo" ,el cual incluso se niega a tener una reunión que he solicitado innumerables veces a su secretaria Eugenia, decidí terminar en Febrero.
Digo el nombre porque la anterior concejal Fernanda se porto al menos con los talleres de forma impecable, anunciándolo en la radio junto con los demás talleres( cosa que no se ha hecho más) y pagando incluso lo que se debía atrasado(al cesar lo que es del Cesar).
Pregunto a otros talleres de guitarra y otras actividades culturales y no está ocurriendo esta total dejadez ,¿qué ocurre con todo lo que lleve el apellido de carnaval? Está claro ,que no se cobra y ya nos adeudan solo en talleres alrededor de 5000 euros, además lo que se debe a AA.VV. y como digo, a todo lo que huela a carnaval..., que es un montón de euros…
Por lo visto este año el carnaval se desvinculará del ayuntamiento si el día 15 no dan muestra de su buena voluntad pagando al menos parte de la deuda.El carnaval es cultura quieran o no y la cantera es quizás lo más importante a cuidar en esta fiesta tan maltratada.Ya está bien....
Juan Bermúdez
La batalla silenciosa
Señor director:
Al igual que much@s Moroner@s, he observado unas veces desde cerca y otras de paso, esa lucha constante de los familiares de José Antonio Horrillo pidiendo su Libertad y la revisión de su condena o su indulto.
Al principio para hacerse oir, llamaron la atención de la población y aunque observo que no bajan la guardia, en sus miradas creo leer que la indignación les pone sombras de silencio a sus gargantas y pone gritos en sus miradas, al ver a un pueblo indiferente ante su tragedia.
Al igual que la mayoría de la población, tengo miedo de opinar al conocer solamente de oídas las distintas opiniones. Es un tema delicado lo mire desdeel punto de vista en que lo mires y por esa sencilla y a la vez difícil situación, queremos pasar de puntillas sobre este asunto.
No voy a negar que al igual que mucha gente, me encuentro en la duda del: ¿Qué hacer? Tod@s sabemos que de ser cierta la denuncia, José Antonio al igual que otros, se habría hecho merecedor de un correctivo Social. ¿Pero y si el peso de la justicia ha caído sobre él con pruebas erróneas o que influenciada por los vientos que corren, una vez más, ha enviado a un inocente a la cárcel?.
Me estremezco al pensar cómo debe de estar sufriendo esta persona si es así, aunque ya de por sí la cárcel es un sufrimiento para quienes están privados de su Libertad.
He visto muchos días, incluso días lluviosos, cuando he pasado por la plaza del Ayuntamiento, he visto que allí estaban sus amigos y familiares, guareciéndose bajo las arcadas de la lluvia, -¿lloraría el cielo por sus penas?-, con sus silencios, pero con el grito en sus miradas y en sus pancartas solidarias.
Son muchas las personas que entran en la cárcel y muchas las familias que sufren al igual sus penas, pero muy pocas las que en el tiempo siguen luchando reclamando justicia y proclamando la inocencia de sus seres queridos.
Sé que la justicia no puede andar cada día volviendo sobre sus pasos para ver si erró o acertó, pero en casos excepcionales sí que debería hacerlo y si su dictamense ajusta a que debe cumplircon lo establecido, adelante, pero ¿y si la justicia se ha equivocado?.
¿Tanto cuesta revisar un caso como este?.¿Qué hace falta?
Cómo por aquí se dice : que dios nos coja confesao…..